
CINCO PROYECTOS DE ALUMNOS DEL IED PARTICIPAN EN EL PREMIO CATALUNYA ECODISSENY 2017
Estudiantes de Títulos Superiores en Diseño Gráfico, Diseño de Producto y Diploma en Business Design han presentado cuatro proyectos al Premio Catalunya Ecodisseny 2017 impulsado por la Agencia de Residuos de Cataluña. La iniciativa busca propuestas que integren el diseño para mejorar el comportamiento ambiental en cuatro categorías: Diseño de Producto, Producto en Desarrollo, Estrategia y Diseño Joven.
Los alumnos del IED Barcelona participan en la modalidad de Diseño Joven (categoria de Producto, Estrategia o Producto en Desarrollo) con diferentes propuestas que plantean nuevos usos y aplicaciones de las redes de pesca residuales del Puerto de Barcelona con el fin de reducir el impacto social, económico y ambiental que generan y promover una economía circular.
PROYECTO: WEDI – We Are Different
ALUMNOS: Eduard Vila y Roberto Hernández
CURSO: Título Superior en Diseño de Producto y Diseño Gráfico
DESCRIPCIÓN: WEDI – We Are Different diseña quillas de surf fabricadas con redes de pesca recicladas del puerto de Barcelona, un residuo olvidado y difícil de valorizar. El proyecto promueve una economía circular y da un nuevo a estos materiales con un producto sostenible y competitivo gracias a sus propiedades.
PROYECTO: Units com xarxes
ALUMNA: Lizeth Vanessa Vargas Barreto
CURSO: Título Superior en Diseño de Producto
DESCRIPCIÓN: Units com Xarxes es una estrategia que consiste en organizar talleres para personas en riesgo de exclusión social en los que se aprenda una técnica de tejido y confección con redes de pesca para crear productos comerciales, como, por ejemplo, chancletas de playa. Los beneficios obtenidos por la venda de los objetos fabricados se destinarán a causas benéficas que fomenten la preservación del fondo marino.
PROYECTO: Netsun
ALUMNOS: Ana María Valdivieso Pérez y Sergi Pérez
CURSO: Título Superior en Diseño de Producto y Diseño de Interiores.
DESCRIPCIÓN: Netsun diseña monturas de gafas fabricadas con redes de pesca residuales, un material que ofrece la misma calidad y durabilidad que cualquier otra marca del mercado. Su elaboración consiste en una primera fase de triturado de las redes seguido de un prensado en un molde de platos calientes que funde el material y configura la montura.
PROYECTO: Blau Orgasmic
ALUMNA: Ioana Crasovan
CURSO: Diploma IED in Business Design
DESCRIPCIÓN: Blau Orgasmic es un tapón y una bolsa portadora de botellas de vino reutilizables producidos con redes de pesca en desuso recogidas en el Puerto de Barcelona. El proyecto se suma a la iniciativa [Organic & Orgasmic] de la tienda de vinos “La Festival” y, juntamente con el producto, propone una estrategia de comunicación que promueve una economía circular, el consumo sostenible, la reutilización de las redes de pesca, e incrementa la consciencia de responsabilidad social.
PROYECTO: Fisherman’s Pot
ALUMNO: Daniel Román
CURSO: Título Superior en Diseño de Producto
DESCRIPCIÓN: Fisherman’s Pot es un sistema de macetas verticales modular fabricado con redes de pesca recicladas del Puerto de Barcelona. Este material aprovecha la permeabilidad, contribuye a una mejor distribución del agua dispensada y facilita el crecimiento de las plantas. Se trata de un producto 100% sostenible, ya que cuenta con gran parte de residuo no fundido para evitar un alto consumo calórico.